Alguien dice que el autismo es filosofía. Otro más dice que el autismo es realidad y teoría. Pero cómo crear unanimidad, reconciliar la filosofía, la realidad y la teoría? De la única forma en la que el mundo entiende lo inexplicable y lo incierto: Poesía.
Cuando a mi inbox o a alguna de las páginas que administro llegan lo poetas dedicando sus versos al autismo vivido en carne propia, porque es la única forma de vivirlo, no me puedo resistir a publicarlos, a rescatarlos del olvido que una red social pueda ejercer sobre tan bella y personal inspiración.
Hoy a mi orilla ha llegado esta poesía a la que su autora le ha puesto por título la palabra más simple y potente de todas las que habremos de conocer quienes tenemos la fortuna de ser padres de, madres de, personas con …
Autismo
Miradas perdidas
abren una puerta
incierta
a un mudo futuro
de sueños alternos,
donde todo radica
en la hipótesis vaga
de la incertidumbre.
Insomnio vacío
de temores fundados
en lo desconocido,
hacen que dudemos constantemente
de aquello que más
deseamos saber.
Ayudas desinteresadas
suenan en el eco
del olvido,
mientras la dulce espera impacienta
a aquellos que disimulan
interesarse sin aportar
más que críticas
o realidades
alternativas neurotípicas,
que escapan
de nuestra absurda
realidad.
Camino pedregoso
del marginado destierro,
busca un final
más placentero,
que aquel agobio
intermitente
de altibajos,
sin optar
por la lucha constante
de equilibrar
el arcoiris venidero
de las emociones,
donde todo resuena
en tu conciencia
prolongada,
y no es más
que tu reflejo interior…