Hoy nuestros guerreros quieren ser más visibles. Es de esos días donde la esperanza apoya nuestros sueños e impulsa nuestras acciones. De esos días donde es necesario cuestionarse sobre el mundo que reclaman las personas con autismo y sus familias. Hoy, en el día mundial de la concienciación del autismo, en la voz de nuestros guerreros:
Hoy quiero un mundo donde medicarme no sea la solución y sí es necesario hacerlo que este sea el último camino posible.
Hoy quiero un mundo donde mi voz se escuche, mi opinión cuente y se respete mi derecho a decidir sobre mi vida.
Hoy quiero un mundo donde el futuro no sea incertidumbre sino infinitas posibilidades porque las hay.
Hoy quiero un mundo donde luchar no se relacione con dificultad sino con valentía.
Hoy quiero un mundo donde se valoren mis talentos, mis capacidades y no aquel donde se limite por un diagnóstico.
Hoy quiero un mundo donde se me acepte, se me respete, dejando de verme a través de un prejuicio.
Hoy quiero un mundo donde no tenga que hacer valer mis derechos sino ejercerlos sin ningún obstáculo.
Hoy quiero un mundo donde un aula de clase me esté esperando con las puertas y los corazones abiertos.
Hoy quiero un mundo donde en la medida que crezca así mismo crezcan mis oportunidades.
Hoy quiero un mundo donde entiendan mi forma de ver, de percibir lo que me rodea. Soy simplemente diferente.
Hoy y siempre quiero un mundo así… y es necesario construirlo. Sí me dejas yo te ayudaré.
Hola Angela como estas tan silenciosa como estas que tal todo como va tu hijo, yo pensándote mucho y talves me he alejando un poco de todo lo que tiene referencia al Autismo porque ha sido complicado que me escuhen mi hijo y mi nuera pero yo sigo luchando no se te busco porque no tengo aquien mas acudir y tengo muchas dudas entre tantas la siguiente resulta que mi hijo estaba viviendo con la suegra en una casa en Madrid cundi y el asiste al jardin 3 dias y 2 dias al Instituto Emanuel, resulta que a los papitos de santi les salio apto en Mosquera entonces ha sido como traumatico el cambio, porque resulta que en el Jardin esta siendo agresivo con los niños y ya lo han ido aislando no se que puedo decirles ha ellos que hagan mi hijo dice que les va tocar devolver sen a donde la suegra y combinar dos dias en la casa de ella dos en la de ellos hasta que santi se acople no se que tan bien sea esto pero es como una alternativa para que santi deje un poco la ansiedad. Te envio un fuerte abrazo Abuelita Maria Lucia
Date: Wed, 2 Apr 2014 14:44:21 +0000 To: mluciacubillos@hotmail.com
Hola Ma. Lucía, La causa de la agresividad hay que analizarla muy bien porque no se puede asegurar que sea del todo el cambio de casa aunque seguro que tiene que ver. Tu sabes que con ellos anticipar es importantísimo y manejar las transiciones. Te escribo al mail. Un abrazote.
Me encanto la reflexion tanto asi que la utilizare con su permiso en una charla que tengo que dar de concientizacion sobre la condicion. Exito!
Adelante Sandra. Si sirve para concienciar la entrada habrá cumplido su cometido.
A todos los papás de niñas y niños con autismo…fuerza y va mi admiración por quienes los acompañan amorosamente en sus vidas!
Gracias. Con amor todo es posible.
Me ha transmitido sinceridad y valentía, gracias por dejaros ver, pienso que es la mejor manera de que este mundo vaya cambiando. Un saludo.
Así es, pequeños pasos todos los días para cambiar este complicado mundo.