Hoy tuve la grata experiencia de conocer a una de esas personas que rompen esquemas, que desarman prejuicios sin mucho trabajo pues su esencia es simple y a la vez extraordinaria: David Collantes de Terán Bayonas que a sus 42 años es famoso no solo por superar en mucho el autismo sino por compartir con el mundo su fascinante historia. El poema a continuación fue creado por Macarena su hermana para el fascinante David.
Querido niño
Querido niño,
hoy haz vuelto a hacerme reír.
Querido mío,
siempre querido y siempre mío.
Querido niño,
contigo ¡tanto he aprendido!…
sin sospecharlo siquiera
hiciste de mí alguien nuevo.
.
Querido niño mío,
tú haces que la vida tenga otro sentido,
que lo material se torne inútil,
que el amor se vuelva infinito
y el dolor apenas perceptible.
.
Niño querido,
eres el regalo más preciado y más eterno,
eres la inagotable fuente de sabiduría
para nosotros, ignorantes,
que, siendo al parecer más sabios,
no somos sino tus pobres aprendices.
.
Querido niño mío siempre…
no me canso de mirarte
intentando descubrir en tu mirada
el secreto de tu eterna inocencia…
tesoro perdido para nosotros
que, obligados, debemos salir a diario
de tu mundo para entrar en aquel otro
que tú no aceptas.
.
Porque eres sabio, niño.
Porque allí no estás a gusto,
porque en ese otro mundo
tienes miedo de descubrir que no hay mucha paz,
que la felicidad apenas existe,
que el rencor es cotidiano,
que lo justo y lo injusto se rozan a diario.
.
Y a ti te gusta tu mundo ordenado, ¡claro!,
sin sobresaltos, sosegado, pacífico, seguro…
y a mí, mi niño, me gusta descubrir tu mundo
contigo de mi mano…
.
Querido niño,
muchos dicen que no encajas
en nuestra sociedad de masas…
A ti te resulta indiferente…
pero para mí eres la pieza clave
en el rompecabezas de mi mundo
porque me haces recordar cada día
que al volver a casa
podré dar el amor y el cariño
que tanto cuesta dar allí fuera.
.
Querido niño,
¡cómo me gusta tu forma de ser!
¡cómo adoro tus sonrisas!
¡cómo te quiere mi corazón!
mi querido niño del alma…
¿qué haría yo sin ti?